Operación Éxodo
Prisioneros de guerra aliados liberados caminan junto al Lancaster 'F2-Z' del Escuadrón 635 (Pathfinder) en el aeródromo de Lübeck, Alemania, el 11 de mayo de 1945, para subir a un Lancaster con destino a casa.
En abril y mayo de 1945, el Mando
de Bombarderos de la RAF se vio involucrado en una urgente operación
humanitaria cuyo cometido era repatriar a miles de prisioneros de guerra
aliados recientemente liberados de Europa hasta Gran Bretaña. Dicha operación se
desarrolló del 3 de abril al 31 de mayo de 1945 y se le dio un nombre en clave
totalmente apropiado, Operación Éxodo.
En abril de 1945, después de que
gran parte de Europa hubiera sido liberada por las fuerzas aliadas y los
alemanes se hallaran en una desordenada retirada, muchos campos de prisioneros
de guerra en la Europa ocupada fueron liberados. En total, más de 354.000 soldados
excautivos se encontraban desperdigados en Europa, a cientos de kilómetros de
sus hogares, muchos de los cuales sufrían enfermedades, fatiga e inanición. A
medida que inundaban los puntos de reunión en toda Europa, estaba claro que se
necesitaba urgentemente un método rápido de repatriación.