Tropas francesas en la Wehrmacht
El
10 de mayo de 1940, las fuerzas armadas alemanas (Wehrmacht) iniciaron su
asalto sobre Europa Occidental. El 4 de junio, los Países Bajos y Bélgica se
habían rendido, y la British Expeditionary Force (BEF) había escapado por poco
al otro lado del Canal de la Mancha. Francia aún contaba con unas 60 divisiones
operativas, pero el 14 de junio las tropas alemanas entraron en París sin
encontrar resistencia.
El
día 16, el primer ministro francés, Paul Reynaud, entregó el poder a un grupo de
personalidades encabezado por el mariscal Philippe Pétain, un héroe de la
Primera Guerra Mundial de 84 años, ya retirado, pero con gran prestigio
popular. El 17 de junio, Pétain anunció por radio que había aceptado encabezar
un gobierno que buscaría un armisticio con Alemania, el cual se firmó
oficialmente el 22 de junio. Sus principales condiciones incluían la división
de la Francia metropolitana en dos zonas: el norte, junto con toda la costa
atlántica, quedó bajo ocupación militar alemana, mientras que la Zona No Ocupada,
en el centro y sur, sería gobernada directamente por un régimen presidido por
Pétain y con sede en la ciudad de Vichy. El gobierno de este “Estado Francés”
(cuyo primer ministro de facto era un colaborador convencido, Pierre Laval)
también conservó la autoridad sobre las colonias de ultramar. Además de las
guarniciones coloniales de las Troupes Coloniales y el Armée d’Afrique, a Vichy
se le permitió mantener un “Ejército del Armisticio” de 100.000 hombres en la
Zona No Ocupada.















