Mostrando entradas con la etiqueta Birmania.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Birmania.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

OSS en Birmania.

OSS en Birmania.


Oficiales y soldados del 101º Destacamento del OSS

El OSS ( Office of Strategic Service)  u Oficina de Servicios Estratégicos, la precursora de la actual CIA tuvo sus inicios en la Segunda Guerra Mundial actuando de diversas formas. Una de ellas era la creación de unidades destinadas a infiltrarse de tras de las líneas enemigas y realizar misiones de espionaje, recopilación de información así como acciones directas de sabotaje. Este fue el caso el 101º Destacamento.

El destacamento 101 fue la primera unidad desplegada en el extranjero de la OSS. Al principio estaba compuesta por indígenas reclutados para realizar misiones  d espionaje, sabotaje y guerrilla. En la irregular campaña, este tipo de fuerzas ayudó a los aliados a reabrir lacarretera de Birmania hasta China, y liberar el país de la ocupación japonesa. En octubre de 1942, el 101º Destacamento estableció su base principal de operaciones en un plantación de té cerca de Nazira, al este de la India. Desde esta base se entrenaron agentes especializados en recopilación de informes de inteligencia y sabotaje no solo de nacionalidad birmana sino también ingleses, anglo indios y anglo birmanos.

 El Air Transport Command llegó al acuerdo de lanzar suministros y personal del 101º Destacamento detrás de la líneas enemigas a cambio de la ayuda por parte de la unidad de inteligencia de rescatar a los pilotos derribados. Los primeros agentes se infiltraron en Birmania en enero de 1943 para enviar informes de inteligencia, llevar a cabo misiones de sabotaje y guiar a los bombarderos aliados hasta los objetivos japoneses. Algunas de las bases establecidas detrás de la línea del frente tenían cortas pistas de aterrizaje utilizadas por pequeños aviones  de enlace tanto para llevar agentes y suministros en un sentido como para evacuar heridos en otro. De estas bases , el 101º Destacamento recluto indígenas de la etnia Jingpo o Kachin presente en el norte de Birmania, que al estar muy familiarizados con el terreno de la jungla y tras un periodo de entrenamiento, se convirtieron en valerosos guerrilleros y eficaces operadores de radio.

La lealtad de los Kachin provenía de su anterior relación con misioneros cristianos y de la atención médica proporcionada por ellos. Personal nissei del 101º Destacamento, es decir, americanos de origen japonés, interrogaron a soldados japoneses capturados en estas operaciones , asi como sirvieron de guía a los jingpos en misiones operativas, pero sólo tras un periodo de convivencia para evitar que  sus rostros pudiesen ser confundidos con el enemigo.


Insignia conmemorativa para las tropas jingpo / kachin

En la primavera de 1944, el 101º Destacamento del OSS apoyó las ofensivas aliadas en Birmania con batallones de exploradores kachins al frente de las unidades aliadas, proporcionando protección en los flancos y atacando las líneas de comunicación japonesas. El Arakan Field Unit (AFU), unidad del 104º Destacamento, basado en Ceilán y compuesta por personal del OSS, concretamente 175 hombres pertenecientes al SI (Secret Intelligence), OG (Operational Groups) y MU (Maritime Unit), proporcionó apoyo esencial en los desembarcos aliados del 14ª Ejército Británico y al 15º Ejército Indio en la costa y ríos  birmanos fue finalmente absorbida por el 101º Destacamento en marzo de 1945.

Al mes siguiente el 101º Destacamento, con ayuda de apoyo aéreo cercano, comenzó a limpiar por sí solo el este de Birmania y así asegurar la Carretera de Birmania. En esta misión por supuesto ataco las fuerzas japonesas en retirada y ocupo de varias ciudades claves finalmente aseguró la  carretera completamente en junio de 1945. Con los japoneses forzado a abandonar Birmania, el 101º Destacamento disuelto en julio de 1945.



El 17 de enero de 1946, el 101º Destacamento fue galardonado con una Citación Presidencial de Unidad Distinguida. Eisenhower escribió sobre la unidad:


" El valor y el espíritu de lucha mostrado por sus oficiales y soldados en acción ofensiva contra fuerzas enemigas superiores refleja la más alta tradición de la fuerzas armadas de los Estados Unidos"

jueves, 4 de diciembre de 2014

La Ruta de Birmania y la Carretera de Ledo 2ª parte


Construcción.


Viñeta propagandistica sobre la construcción de la Carretera de Ledo

La construcción del primer tramo de la carretera comenzó en diciembre de 1942 e iba desde Ledo hasta Shingbwiyang en Birmania y ya desde el inicio presento grandes dificultades de construcción. Nada más salir de Ledo la carretera se convirtió en un estrecho sendero empinado que atravesaba la cordillera Patkai pasando por el paso de Pangsau, apodado por los norteamericanos como el "paso del infierno" por su dificultad y de ahí bajando hasta Shingbwiyang. En algunas ocasiones se alcanzaban alturas de hasta 1400 m. y a veces había que remover la tierra en grandes proporciones,  llegando a niveles de 1800 m3 por kilometro de carretera. Desniveles espectaculares, curvas de herradura y barrancos de 60 metros de profundidad en medio de una espesa jungla era el paisaje habitual de este primer tramo de carretera cuya longitud fue de tan solo 166 km. pero que tardó en terminarse aproximadamente un año, concretamente el 27 de diciembre de 1943, eso sí tres días antes de lo previsto.

La construcción de esta sección de la carretera permitió entregar suministros muy necesarios a las tropas que se hallaban  combatiendo en inferioridad numérica contra la 18ª División japonesa, que defendía la zona norte de Birmania alrededor de las ciudades de Kamaing, Mogaung y Myitkyina. Antes de la carretera de Ledo alcanzase Shingbwiyang, las tropas aliadas - la mayoría de los cuales era divisiones chinas entrenadas por los estadounidenses de la fuerza X-  eran totalmente dependientes del suministro aéreo. Como los japoneses fueron forzados a replegarse hacia el sur, la carretera de Ledo fue ampliada y mejorada. Esta circunstancia fue posible gracias a la presencia en Shingbwiyang de una carretera construida previamente por los japoneses. Por esta razón,  la carretera de Ledo generalmente fue siguiendo y ampliando el trayecto creado por los japoneses. Al mismo tiempo que se construía el vial, dos tuberías de combustible de 10 cm fueron situadas a ambos lados para que el repostaje de los vehículos fuese directo y rápido en lugar de utilizar camiones cisterna para tal cometido.

Tras la construcción del tramo inicial hasta Shingbwiyang, se construyeron más secciones que pasaban por Warazup. Myitkyina y Bhamo a 600 km. del punto inicial en Ledo. En ese punto la carretera se juntó con una estribación de la antigua ruta de Birmania, una carretera que a pesar que necesitaba mejoras considerables, era transitable por lo que fue allanado el proceso de construcción. Esta ramificación atravesaba Manchan a 558 km. de Ledo llegando finalmente al cruce de Mong-Yu donde definitivamente se unía a la ruta de Birmania. Este punto se hallaba a 748 km. de Ledo. Hasta llegar a dicho cruce, la carretera de Ledo cruzaba 10 grandes ríos y 155 arroyos, promediando por tanto un puente cada 4.5 km.


Uno de los innumerables puentes de la Carretera de Ledo.

Los convoyes al llegar al cruce de Mong-Yu, tenían dos opciones; girar a la derecha y tomar la dirección a Lashio que se hallaba a 160 km. justo hacia el territorio de Birmania ocupado por los japoneses o bien virar a la izquierda, hacia el norte y dirigirse a Wanting, a tan solo 100 km de distancia y sobre la frontera entre China y Birmania. Sin embargo, a finales de 1944 el trafico todavía no podía llegar a China, al mismo tiempo el transporte de suministros a través de "la chepa" hasta China aumentó significativamente gracias a la llegada y uso de aviones de transporte más modernos y con mayor capacidad.

A finales de 1944, dos años después que Stilwell aceptase la responsabilidad de construir la carretera de Ledo, y si bien, algunas secciones en Myitkyina, en el valle de Huango, estaban en malas condiciones debido a las fuertes lluvias del monzón, pudo al fin unirse como antes se ha comentado con la antigua ruta de Birmania. Se abría una nueva vía de suministro entre Assam, en la India hasta Kunming en China, eran 1736 km. de trayecto. El 12 de enero de 1945, el primer convoy de 113 vehículos, liderados por el general Pick partió de Ledo, alcanzado Kunming el 4 de febrero. En seis meses tras ese convoy inicial, llegaron a China procedentes de la India un total de 129.000 toneladas de suministros. Veintiséis mil camiones que transportaban la carga, en su único trayecto de ida, fueron entregados a las fuerzas militares chinas.

Tal y como había predicho el general Chennault, los suministros transportados por la carretera de Ledo ni de cerca se acercaron a los niveles de tonelaje suministrados a China por vía aérea, a través del Himalaya. La carretera, sin embargo, complementó el transporte aéreo. La captura del aeródromo de Myitkyina permitió al Mando de Transporte Aéreo, volar desde un punto más al sur sin miedo a los cazas japoneses y por lo tanto acortar el trayecto y evitar grandes alturas de vuelo sobre "la chepa" con resultados sorprendentes. En julio de 1943, el total de suministro aéreo fue de 5.500 toneladas, subiendo hasta las 8.000 toneladas en septiembre y 13.000 tn. en noviembre. Tras la captura de las pistas de aterrizaje en Myitkyina se pasó de las 18.000 tn. en junio de 1944 hasta las 39.000 toneladas en noviembre del mismo año.


Camiones con destino a China.



En julio de 1945, el último mes antes del fin de la guerra, fueron transportadas por vía aérea 71.000 toneladas de suministros a través de la "joroba", en comparación con tan sólo las 6.000 toneladas utilizando la carretera de Ledo. La operación de transporte aéreo siguió en funcionamiento hasta el final de la guerra, con un tonelaje total de 650.000 toneladas, cifra muy superior a las 147.000 tn. de la carretera de Ledo. Estas cifras indican de forma clara la relación desfavorable entre el esfuerzo que se hizo en tiempo y pérdida de vidas humanas en la construcción de la carretera de Ledo y su utilidad bélica, sobre todo si es comparada con la gran eficacia demostrada por la vía aérea de suministro.

viernes, 28 de noviembre de 2014

La Ruta de Birmania y la Carretera de Ledo 1ª parte

La ruta de Birmania

La ruta de Birmania fue una carretera que unía el suroeste de China con Birmania. Discurría entre Kunming, en la provincia china de Yunnan hasta la ciudad de Lashio en Birmania. Fue una vía de suministro construida por los británicos cuando Birmania era colonia con la finalidad  de enviar pertrechos a China durante la Segunda Guerra Chino-Japonesa. Interrumpir el flujo constante de suministros a través  de dicha vía fue uno de los motivos de la invasión de Birmania por las tropas de Japón en 1942. Con dicha invasión se cortó la ruta por lo que los aliados intentaron limitar esa eventualidad con la construcción de la carretera de Ledo que se uniría a la ruta de Birmania en un punto libre de la presencia nipona, y así volver a seguir enviando suministros a las fuerzas militares chinas.


Trabajadores chinos y birmanos construyendo la ruta de Birmanai

La carretera tenía una longitud de 1.154 km. y recorría en su mayor parte terreno muy montañoso. La sección existente entre Kunming y la frontera hasta Birmania fue construida por 200.000 trabajadores chinos y birmanos entre 1937 y 1938. Esta vía de abastecimiento tuvo un papel importante a finales de los años 30 y principios de los 40, cuando los británicos la utilizaron para enviar material a China en su lucha contra los japoneses, incluso antes de que Japón entrara en guerra con Gran Bretaña. Los suministros eran desembarcados en Rangún y de ahí transportados por ferrocarril hasta Lashio, donde comenzaba la denominada ruta de Birmania. En 1940, el gobierno británico cedió ante las presiones diplomáticas japonesas de interrumpir  y cerrar la ruta de Birmania y como consecuencia el envío de suministros durante un periodo de tres meses. Después de que los japoneses invadieran Birmania en 1942 y cortasen de raíz la carretera, los aliados se vieron obligados  a la fuerza a  enviar los suministros a la China Nacionalista de Chiang Kai-shek por medios aéreos.

Se inició por tanto un puente aéreo entre aeródromos situados en Assam, India y China, sobrevolando "la chepa", la región mas oriental de la cordillera del Himalaya. Ante la insistencia de los Estados Unidos, y con discrepancias por parte del premier Winston Churchill, a los británicos se les fue encomendada  como primer objetivo en la guerra contra Japón, la tarea de liberar Birmania y reabrir la comunicación terrestre con China. Bajo mando británico, hindúes, británicos, chinos y estadounidenses, estos últimos bajo el mando de Joe "vinegar" Stilwell, derrotaron un intento japonés de capturar Assam y recapturaron el norte de Birmania. En ese área construyeron una nueva ruta que iba desde Ledo en Assam y pasando por Myitkyina en Birmania llegaba hasta Wandingzhen en China donde conectaba con la antigua ruta de Birmania. Esta nueva vía de suministro fue llamada la carretera de Ledo. Los primeros camiones alcanzaron la frontera china por este nuevo trayecto, el 28 de enero de 1945.

La Carretera de Ledo.


Mapa donde se distingue la ruta de Birmania y la carretera de Ledo

La carretera de Ledo fue construida durante la II Guerra Mundial con la finalidad de que los aliados occidentales pudiesen seguir suministrando a los chinos como una alternativa a la carretera de Birmania, que había sido cortada por los japoneses en 1942. Como se ha comentado anteriormente discurría entre Ledo, en la India hasta Wandingzhen en China y de ahí por la antigua ruta de Birmania hasta Kunming. Fue apodada como "la carretera Stilwell", en referencia al general norteamericano Joseph Stilwell, a principios de 1945 por sugerencia de Chiang Kai-shek.

La construcción de la Carretera de Ledo fue una prioridad por parte de las autoridades militares estadounidenses de dicha zona de operaciones, ya que el flujo de suministros a China era vital para que Japón continuase la lucha contra el gigante asiático y de esta manera se viesen comprometidos centenares de miles de soldados nipones. Todas las divisiones del Ejército Imperial Japonés presentes en China no estarían lógicamente disponibles en otros teatros de operaciones. Con la conquista de Birmania y el corte de la ruta de Birmania, se vio enseguida la necesidad de abrir una ruta terrestre de suministro ya que la opción de enviar material vía aérea a través del Himalaya resultaba insuficiente.

El 1 de diciembre de 1942, el general Sir Archibald Wavell, comandante en jefe británico del teatro del Lejano Oriente convino con el general Stilwell en traspasar la construcción de la carretera de Ledo al mando norteamericano. Esta ruta debía destinarse a ser la principal vía de abastecimiento a China. Se construiría  bajo la dirección de Stilwell desde la cabecera ferroviaria de Ledo hasta el cruce d carreteras en Mong-Yu donde se uniría  a la antigua ruta de Birmania y, tras atravesar la frontera  por Wanting llegar al punto de destino en Kunming. El estado mayor de Stilwell estimaba que por esta vía se podría llegar a la cifra de 65.000 toneladas de suministros mensuales, una cifra muy superior a la que se conseguía por medio del puente aéreo sobre "la chepa". El general Claire Lee Chennault, comandante de la XIV Fuerza Aérea de la USAAF y experto en el teatro de operaciones chino, discrepaba y pensaba que esa cifra era demasiado optimista ya que la carretera atravesaría centenares de kilómetros por terreno francamente escarpado por lo que no podría igualar las toneladas de material suministrado por transporte aéreo.


General Joseph Warren Stilwell

La carretera fue construida por 15.000 soldados norteamericanos, de ellos un 60% eran afroamericanos y 35.000 trabajadores locales y supuso un coste aproximado de 150 millones de dólares. Por desgracias 1.100 estadounidenses murieron así como un número mayor de nativos, Para dificultar la construcción, no se disponía de mapas topográficos sobre la zona donde se construiría la carretera ya que se hallaban en la zona de Birmania ocupada por los japoneses por lo que los ingenieros norteamericanos tuvieron que realizar sus cálculos conforme la carretera iba siendo construida.


Stilwell organizó un "Servicio de Suministro" cuyo cometido principal era la construcción de la carretera. Al mando de dicho servicio se nombró el general de división Raymond A. Wheeler, ingeniero de capacidades demostradas quien a su vez pasó la responsabilidad de la construcción de la carretera sobre el terreno al coronel John C. Arrowsmith que posteriormente fue reemplazado por el también coronel Lewis A. Pick, un experto ingeniero.

Continúa en La ruta de Birmania y la Carretera de Ledo 2ª parte