Mostrando entradas con la etiqueta 1203 Condecoraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1203 Condecoraciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2020

Cinta de bocamanga por servicio en África del Norte.


Cinta de bocamanga por servicio en África del Norte.



La presencia de insignias de bocamanga en las fuerzas armadas de la Alemania nazi fue un hecho bastante extendido durante toda la Segunda Guerra Mundial y no es nada extraño que  una de las unidades que alcanzó mayor notoriedad, como es el caso del Afrika Korps tuviera su propia insignia de bocamanga. Esta insignia de forma parecida a algunas otras cintas de bocamanga era distintivos de pertenencia a una unidad en concreto más que propias condecoraciones de batalla o campaña.

Con fecha 18 de julio de 1941 se permitió a todo el personal de Ejército la posesión y uso de la inscripción o insignia de bocamanga "AFRIKAKORPS" con la salvedad de tener al menos un mínimo de dos meses de servicio en el Deustche Afrika Korps. Posteriormente, el 4 de noviembre se extendió el permiso a todas las tropas del Grupo Panzer Afrika. La cinta de manga sólo se utilizó en el norte de África y en ocasiones muy puntuales en el frente de batalla si bien estaba permitido su uso cuando los soldados se hallaban de permiso en Alemania pero sobre el uniforme continental.

La inscripción de bocamanga podía situarse bien sobre el puño derecho de la chaqueta de campaña tropical, bien sobre el sobretodo y constaba del motivo "AFRIKAKORPS" de aluminio brillante o blanco cosido a máquina sobre un fondo de tela color verde oscuro con un borde interior tambien de aluminio brillante o blanco y un borde exterior de tela color tostado claro. En la primavera de 1941 circulo un diseño extraoficial de la cinta de bocamanga donde el "AFRIKAKORPS" estaba bordado en blanco sobre una cinta  de lana negra.


lunes, 25 de mayo de 2015

Reclamaciones y recompensas en la Fuerza Aérea Soviética

Reclamaciones y recompensas en la Fuerza Aérea Soviética


Insignia de las Fuerzas Aéreas Soviéticas

A diferencia y al mismo tiempo en cierta manera en concordancia con el sistema político comunista presente, en la URSS existió un modelo distinto a la hora de evaluar la actuación de los componentes de la Fuerza Aérea Soviética. VVS acrónimo Voenno-Vozdushnye Silyde  en comparación con sus homólogos de otras nacionalidades, tanto enemigas como aliadas. Si bien la solicitud de reclamaciones de los pilotos de caza soviéticos era más o menos la misma que sus equivalentes de otras fuerzas aliadas, si que existía diferencias en el reconocimiento oficial de aquellos aviadores que conseguían un número considerable de victorias. No solo eran los pilotos de caza quienes recibían consideración por parte del pueblo llano y de la autoridades militares sino también aviadores y aviadoras, no deben olvidarse el papel de las mujeres en todos los niveles de las fuerzas armadas soviéticas, que participaron en misiones diversas como apoyo táctico terrestre, misiones de bombardeo y de reconocimiento, así como el personal de tierra y técnico, los propios jefes de escuadrón y regimiento; cualquiera podía ser candidato a una condecoración si pertenecía a una unidad donde alguno de sus miembros se había distinguido en algún tipo de misión, fuese cual fuese su ocupación.

martes, 9 de diciembre de 2014

Infanterie Sturmabzeichen o insignia de asalto de infantería

Infanterie Sturmabzeichen o insignia de asalto de infantería



La Infanterie Sturmabzeichen o insignia de asalto de infantería fue instituida el 20 de diciembre de 1939 por el Comandante en Jefe del Ejercito alemán, Generaloberst von Brauchitsch.

Los criterios para la concesión de la insignia eran tres:
  • ·   Pertenencia a un regimiento de infantería, regimiento de granaderos, regimiento de fusileros, o regimiento de fusileros de montaña y:
  • ·      Participar en una acción de asalto de infantería, en la linea de frente armado únicamente con armas ligeras de infantería
  • ·         Al menos en tres días diferentes

El termino asalto incluía ataques de infantería, contraataques, patrullas armadas de reconocimiento y acciones cuerpo a cuerpo. La concesión de la insignia de asalto de infantería era normalmente autorizada por el comandante regimental o mando superior. La primera entrega de insignias se produjo el 28 de mayo de 1940 de forma simbólica cuando el general von Brauchitsch impuso sendas insignias  a un oficial y a un soldado de tropa.

Se propusieron varios diseños, siendo el propuesto por la firma C.E. Juncker de Berlín el elegido para ser producido a gran escala. La insignia muestra una corona de hojas de roble formando un ovalo vertical con el emblema propio de la Wehrmacht en la parte superior de dicha corona, es decir, la típica águila con las alas extendidas y una cruz esvástica en las garras. En el centro de la corona y dispuesto de forma diagonal, desde el extremo superior izquierdo hasta el inferior derecho se hallaba una representación fidedigna del fusil reglamentario Máuser Kar 98 con la bayoneta calada. 

La insignia media 6.3 cm de alto por 4.9 cm de ancho y está acabada en color plata. Llevaba un cierre de seguridad posterior para así poder colocar la insignia en la parte izquierda de la guerrera, normalmente en el bolsillo. La insignia fue producida en gran cantidad por varias empresas con diferencias de diseño apenas perceptibles pero con variaciones considerables referentes al material y al cierre de seguridad. El 1 de junio de 1940 se introdujo una nueva versión correspondiente a la infantería motorizada y acorazada y que se diferenciaba plenamente de la insignia para la infantería "normal" ya que esta finalizada en bronce.




Tanto la insignia acabada en plata como la de bronce fueron reautorizadas tras la desnazificacion promulgada bajo los terminos de la Ordens-Gesetz de 1957. Para ello simplemete se eliminó el aguila y la esvastica dejando solo la corona de hojas de roble y el fusil con la bayoneta clavada en diagonal.

martes, 10 de septiembre de 2013

Spanienkreuz

Spanienkreuz


Spanienkreuz in Gold mit Schwerter


Spanienkreuz in Bronze ohne Schwerter

La Spanienkreuz o Cruz de España fue una condecoración alemana de doble entidad pues aparte de conmemorar la guerra a los alemanes que participaron en la Guerra Civil también servía para premiar los meritos que alcanzaba cada soldado

Instaurada tras la finalización del conflicto, el 14 de abril de 1939 se diferenciaban dos modelos; uno con espadas para la clase combatiente y otro modelo de condecoración sin espadas para el personal no combatiente como voluntarios civiles, personal de correos, técnicos…

Existieron diferentes grados de esta condecoración de la cual se entregaron una suma total de 26116 cruces distribuidas de la siguiente manera:

Con espadas
·         En oro y brillantes (Spanienkreuz in Gold mit Brillanten)                   28
·         En oro (Spanienkreuz in Gold)                                                    1.126
·         En plata (Spanienkreuz in Silber)                                                 8.304
·         En bronce (Spanienkreuz in Bronze)                                            8.462
Sin espadas
·         En plata (Spanienkreuz in Silber ohne Schwerter)                           327
·         En bronze (Spanienkreuz in Bronze ohne Schwerter)                   7.869

La Spanienkreuz tiene forma similar a la Cruz de Malta, en el centro hay un círculo con una esvástica y en medio de cada aspa se cruzan dos espadas. Los diamantes de la condecoración de máximo grado se hallan alrededor de la esvástica.

Aparte de los integrantes de la Legión Cóndor, esta condecoración fue entregada también a los componentes de la Kriegsmarine involucrados de alguna manera en el conflicto, como los marineros del acorazado Deutschland heridos por el ataque de la aviación republicana así como los tripulantes del Admiral Scheer en la acción de la costa almeriense y también los marineros de los navíos alemanes anclados en Palma de Mallorca.

Como particularidad y al igual que la Cruz Alemana, la Spanienkreuz se ubicaba en la parte derecha de la chaqueta, bien en el centro del bolsillo o debajo de este. Si coincidía con la Cruz Alemana la Spanienkreuz debía ir siempre en un escalón inferior

El cerificado de concesión de la Cruz de España comprendía el siguiente texto:


En nombre del Pueblo Alemán concedo al (empleo, nombre y apellidos) en reconocimiento a sus servicios como voluntario en la lucha de liberación española la Cruz Alemana de España en (oro, plata o bronce con o sin espadas). En Berlín a (fecha). El Führer y comandante supremo del Ejército (firma Hitler)”

lunes, 1 de octubre de 2012

Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes o Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro


Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes



La Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes o Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro fue la más alta condecoración de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. La más comúnmente conocida como Cruz de Caballero o Ritterkreuz era una versión de la propia Cruz de Hierro de 1813 establecida por Federico Guillermo III. Con esta condecoración se reconocía la valentía en el campo de batalla o un brillante liderazgo militar. Si bien existía como máxima representación militar la Gran Cruz de la Cruz de Hierro o Grosskreuz des Eisernen Kreuzes, ésta solo fue concedida a una persona, el lugarteniente de Hitler, Herman Göring por el papel en la construcción de la Luftwaffe. Al ser la Gran Cruz solo concedida por única vez, la Cruz de Caballero se convirtió de facto en la máxima condecoración que cualquier militar del Tercer Reich podía aspirar.

La Cruz de Caballero era una condecoración que se llevaba en el cuello, ligeramente más grande pero de diseño similar al Cruz de Hierro de 1813. Podía concederse tanto a alemanes nativos como a militares extranjeros pertenecientes a países aliados de Alemania. A medida que transcurría la guerra se añadieron cuatro grados más a la Cruz de Caballero “sencilla”.

Como prerrequisito para que sea concedida la Cruz de Caballero era estar en posesión de la Cruz de Hierro de 1ª clase, aunque se dieron algunos casos de otorgar a la vez la Cruz de Hierro y la Cruz de Caballero. También existían circunstancias en las que se otorgaba la cruz de Caballero por meritos concretos, así, los comandantes de submarino con más de 100.000 tn. de barcos hundidos o los pilotos de la Luftwaffe con 20 puntos de derribos de aviones enemigos recibían directamente la Cruz de Caballero. Los puntos de la Luftwaffe eran estipulados de la manera siguiente, 1 punto por cada avión monomotor, 2 puntos por cada bimotor, 3 puntos por cada cuatrimotor, con la particularidad que los puntos se doblaban si el avión enemigo era derribado por la noche.

Los distintos grados de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro son los siguientes:
  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro o Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes
  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble o Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Einchenlaub

  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas o Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Einchenlaub und Schwerten

  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes o Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Einchenlaub, Schwerten und Brillanten.

  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes o Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Goldenen Einchenlaub, Schwerten und Brillanten.



Un total de 7.345 Cruces de Caballero fueron concedidas, siendo el Heer la rama de las fuerzas armadas del Tercer Reich que se llevo más condecoraciones. Por grados se reparten de la siguiente manera; 890 con hojas de roble, 160 con espadas y 27 con diamantes. Cabe destacar a Hans-Ulrich Rudel como el único militar con la Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes. Fueron 43 los militares extranjeros que recibieron la Cruz de Caballero siendo el Almirante japonés Yamamoto el único que logró la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas.

lunes, 23 de abril de 2012

Krigskorset med Sverd

Krigskorset med Sverd

Krigskorset med Sverd o Cruz de Guerra con Espada es la más alta condecoración militar noruega. Concedida por "acciones de extraordinaria valentía o por extraordinario liderazgo durante el combate" La condecoración estándar lleva una solo espada en el ribete. Solamente en casos muy raros pueden ser concedidas una espada más, y solo existe un caso de un militar condecorado con tres espadas. Es el caso del soldado de la resistencia noruega Gunnar Sonsteby.

La condecoración fue instaurada por resolución real del rey Haakon VII el 23 de mayo de 1941 en el exilio en Gran Bretaña por la ocupación nazi del país ártico. Durante la guerra se concedieron cruces de guerra “sin espada” por acciones no asociadas al combate, por logros significativos o contribuciones a la causa noruega o al esfuerzo de guerra. El 18 de mayo de 1945 se restringió la condecoración a acciones plenamente militares y siempre acompañadas de una espada.

Esta condecoración sigue vigente hoy en dia.

Hay que destacar que 126 militares no noruegos han sido condecorados con la Krigskorset med Sverd, siendo Francia el país foráneo con mayor numero de condecorados, sobretodo pertenecientes a la Legión Extranjera y  a los Cazadores Alpinos.

Individualmente hay que reseñar los siguientes soldados:

Gunnar “Kjakan” Sonsteby.- con tres espadas.
Teniente Max Manus.- dos espadas.
Leif Larsen.- dos espadas
Erik Gjems-Onstad
Hugo Munthr-Kaas.
Coronel Birget Eriksen.