Mostrando entradas con la etiqueta 0103 Batallas en las costas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 0103 Batallas en las costas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2020

Defensas de la Kriegsmarine en Francia.

 

Defensas de la Kriegsmarine en Francia.

Imagen de la Batterie Lindemann, emplazada en la costa francesa del Canal de la Mancha

Las fuerzas navales alemanas que ocupaban Francia en 1943-44 se hallaban bajo el mando del Marine-Gruppekommando West. Esta unidad, basada en Paris y liderada por el admiral Theodor Kranke desde el 20 de abril de 1943, a su vez se dividía en sectores siendo el mas importante el Admiral Kanalküste bajo el mando del Vizeadmiral Friedrich Rieve. Los otros sectores de la costa eran el Marbef Bretagne para la costa de Bretaña y el Admiral Atlantikküste para el sector desde Saint Nazaire hasta la frontera con España. Estos mandos regionales se dividían de nuevo en nueve Seekommandant (Seeko) de los cuales siete estaban en el denominado Muro del Atlántico.  

Mando

Cuartel General

Seeko Pas-de-Calais

Calais

Seeko Seine-Somme

Le Havre

Seeko Normandie

Cherbourg

Seeko Kanalinseln

Guernsey

Seeko Bretagne

Brest

Seeko Loire-Gironde

Saint Nazaire

Seeko Gascogne

Royan

 El cuartel general de cada Seeko a su vez controlaba una variedad de unidades navales en su sector. La unidad más importante era los mandos de puerto bajo el liderazgo de un Hako (Hafenkommandant o comandante de puerto) en los grandes puertos y un Haka (Hafenkapitän) en las plazas mas pequeñas. Estos mandos normalmente incluían a fuerzas de policía portuaria (Hafenüberwachung). 

martes, 2 de junio de 2020

Ocupación y liberación de Córcega

Ocupación de Córcega.

La ocupación italiana de Córcega es el término  referido  a la ocupación militar y administrativa por el Reino de Italia de la isla de Córcega durante la II Guerra Mundial. Duró desde noviembre de 1942 a septiembre de 1943.  Tras  un período inicial de un control creciente sobre Córcega, las fuerzas italianas comenzaron a perder control territorial frente a las tropas locales de la Resistencia, y tras la capitulación italiana a los aliados en septiembre de 1943, varias unidades tomaron diferentes partido en el combate entre las recién desembarcadas tropas alemanas, por un lado y los combatientes de la resistencia y de las fuerzas de franceses libres, por otro.

El 8 de noviembre de 1942, los aliados desembarcaron en África del Norte. En respuesta, el gobierno nazi de Alemania puso en marcha la Operación Anton, el control de la Francia de Vichy, dentro de la cual se hallaba la ocupación el 11 de noviembre de la isla francesa de Córcega por parte de tropas italianas así como territorios franceses al este del río Ródano dentro de la suboperación denominada "Operazione C2".


Autoametralladorras italianas AB41 en Corcega


miércoles, 8 de abril de 2020

Campaña de la península de Cotentin, 2ª parte

Campaña de la península de Cotentin, 2ª parte

Proviene de Campaña de la península de Cotentin, 1ª parte


Equipo de mortero de la 9ª división de inafnteria cerca de Saint Saveur


Collins planeaba atacar mucho más al norte, hacia St. Sauveur le Vicomte. El 14 de junio, las Divisiones 9ª y 82ª de EE. UU. comenzaron el ataque, y durante las siguientes 48 horas avanzaron ocho kilómetros. El 15 de junio, Dollman informó a Rommel que la línea del Cotentin se parecía a un arco de romperse, y durante la mañana del 16 de junio el arco se rompió. La 82ª División cruzó la parte superior del Douve en St. Sauveur y la 9ª División cruzó más al norte. Los alemanes habían perdido la última línea de defensa natural entre los estadounidenses y la costa oeste. Al día siguiente, la 9ª División avanzó 9,5 Km y al final del día los estadounidenses pudieron ver la costa. A medida que la 9ª División avanzaba hacia el oeste, Collins desplegó nuevas tropas en la línea para defender su flanco norte. Por la noche del 17 y 18 de junio las tropas lucharon contra un imprevisto contraataque alemán.

Este contraataque fue el resultado de la interferencia directa de Hitler. El 16 de junio, las fuerzas alemanas en el Cotentin se habían dividido en dos grupos de batalla. El General von Schlieben, con la 709ª División y parte de la 77ª  tenía órdenes de defender la ruta directa a Cherburgo a través de Montebourg, mientras que el General Hellmich, con las 91ª y 243ª Divisiones, tenía la obligación de impedir que los estadounidenses llegaran a la costa oeste y si eso fallaba evitar que se dirigieran hacia Bretaña. El avance estadounidense amenazó con abrir una cuña entre los dos grupos de batalla. El general Dollman ordenó a von Schlieben enviar a la 77ª División en ayuda de Hellmich y que retirara al resto de sus tropas a la fortaleza de Cherburgo. Este fue el único momento que podría haber retrasado la caída de Cherburgo, pero Hitler intervino y se negó a permitir que las tropas retrocedieran hacia Cherburgo o abandonaran sus posiciones actuales. Incluso cuando Rommel señaló que esto permitiría a los estadounidenses capturar Cherburgo avanzando entre los dos grupos de batalla Hitler se negó a ceder.


miércoles, 19 de junio de 2019

Campaña de la península de Cotentin, 1ª parte


Campaña de la península de Cotentin, 6 - 30 junio de 1944.



Soldados paracaidistas de la 101ª División Aerotransportada en St. Marcouf, 08/06/1944

La campaña de liberación de la península de Cotentin llevada a cabo del 6 al 30 de junio de 1944 fue el primer gran avance aliado tras los desembarques del Día D  y terminó con la captura del puerto de Cherburgo, calificado por los aliados como uno de los objetivos más importantes de la Operación. Overlord. La captura de un puerto importante fue considerada como una parte esencial de la consolidación de progreso aliado en Francia tras el Día D por lo que el asalto anfibio marítimo se extendió más hacia el oeste, concretamente hasta la playa de Utah para permitir un avance rápido hacia Cherburgo. Los alemanes no esperaban que los Aliados desembarcaran en la costa este de Cotentin ya que habían inundado grandes áreas de terreno bajo para impedir cualquier progreso, justo el situado detrás de las playas y a lo largo del río Merderet en el centro de la península y también por esta razón las defensas costeras en la playa Utah eran de los más débiles de Normandía.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Inicio de los Rangers de Darby en 1942

Los Rangers de Darby en 1942.


Insignia de hombro del 1º Bón Ranger (Rangers de Darby)

Inicios

Los primeros asaltos de cierta entidad contra la Fortaleza Europa no se produjeron en las costas de la Europa occidental, sino en el Mediterráneo. Nada mas entrar Norteamérica en guerra, los líderes estadounidenses comenzaron a presionar en dirección de llevar a cabo un asalto directo a través del Canal de la Mancha. Sin embargo, hasta 1942 y gran parte de 1943, cedieron a las no infundadas preocupaciones británicas sobre la preparación de las fuerzas aliadas en logar éxito ante una misión de tanta magnitud y aceptaron esfuerzos menos ambiciosos contra la denominada "blanda panza" de la Europa dominada por el Eje, es decir, el Mediterráneo. Sin embargo, dicho suave vientre demostró ser una cáscara dura, ya que los ejércitos aliados, después de expulsar a los alemanes e italianos del norte de África y Sicilia, avanzaron lentamente contra una tenaz defensa alemana desplegada en el terreno beneficiosos de las escarpadas montañas de la península italiana. En este teatro de playas arenosas y montañas pedregosas bordeadas por las plácidas aguas del Mediterráneo, las fuerzas norteamericanas descubrieron de igual forma la necesidad el uso por primera vez de fuerzas especiales como un entorno favorable para dicho despliegue.

martes, 13 de octubre de 2015

La batalla de la estación de radar de Douvres.

La batalla de la estación de radar de Douvres.

La batalla de la estación de radar de Douvres fue una  operación de comandos que se produjo el 17 de junio de 1944, Encuadrada dentro de la campaña de Normandía, el ataque fue llevado a cabo principalmente por el 41º Commando británico de los  Royal Marines, mientras que la estación de radar y la zona colindante estaban defendidas principalmente por fuerzas de tierra de la Luftwaffe. Precedido el ataque por un bombardeo de la artillería y apoyado por tanques de demolición de minas y anti bunker pertenecientes a la 79ª División Acorazada, los infantes de marina fueron capaces de lograr la rendición de la guarnición germana.


Soldado británico frente a dos tumbas bajo los restos de una antena de radar destruida en la estación de Douvres.

Los desembarcos de la operación Neptuno; la fase naval de invasión aliada de la Francia ocupada por los alemanes comenzaron el 6 de junio de 1944. El radar en Douvres-la-Délivrande era la principal estación de radar de Luftwaffe de la costa normanda. Dicha estación consistía en  una zona fortificada de veinte hectáreas, construida por la Organización Todt y que comprendía un total de cinco radares distribuidos entre treinta posiciones protegidas. Campos de minas, túneles, bunkers, cinco cañones antitanque de 5 cm, un cañón 7.5 cm, un número considerable de morteros, veinte ametralladoras y un anillo de alambre de púas de 20 pies (6,1 m) de altura, formaban la defensa del área.

A las 23:00 h. de la noche del 5 al 6 junio de 1944, los Aliados lanzaron innumerables inhibidores de frecuencia que interfirieron la señal de radar alemán de forma total entre Cherburgo y Le Havre. En la mañana del día 6, el Día-D,  las antenas en Douvres-la-Délivrande estaban inoperativas gracias al bombardeo de la artillería naval aliada y si bien, las tropas canadienses que desembarcaron en la cercana playa de 'Juno Beach' aislaron la estación, los alemanes, defendieron con éxito durante doce días la posición, en espera de un contraataque por parte de la 21ª División Panzer, presente en las proximidades.  Incluso, en una ocasión los soldados de la Luftwaffe fueron reabastecidos con alimentos y municiones  lanzados con paracaídas durante una misión nocturna desde Mont-de-Marsan.

Aun estando cercados y no representar un grave peligro para la magnitud de las fuerzas aliadas desembarcadas en las playas de Normandía, la estación de radar de Douvres debía ser tomada.  Tras descansar  y ser reforzada después del desembarco  iniciales, la 4ª Brigada de Servicios Especial menos el 41º Comando, se trasladó sur a la estación de radar. La misión de la brigada era aislar la estación y de esta forma permitir que otras unidades britanicas avanzasen sin contratiempos en dirección a Caen.

Después de asegurar el perímetro, los comandos nº 46, 47 y 48 fueron enviados al frente de avance en apoyo de las fuerzas canadienses y de la 6ª División Aerotransportada quedando en el área solo el recién llegado 41º Comando. La semana siguiente al desembarco, los comandos continuaron acosando la posición fortificado con ocasional fuego de mortero así como el fuego de los cohetes lanzados por aviones Hawker Typhoon de las unidades de apoyo táctico de la RAF y por las andanadas a cargo de dos tanques Centauro del Grupo de Apoyo de los Royal Marines. Si bien, la presencia de la guarnición alemana no representaba un peligro considerable a los movimientos aliados en el área, si que seguía proporcionando  información de radar a los cazas nocturnos de la Luftwaffe y constantemente detallaba sobre los movimientos británicos.

El asalto comenzó el 17 de junio a las 16:30 h. con un bombardeo de la Royal Navy con piezas de  7.2 pulgadas (180 mm)  de los buques anclados en la costa. Bajo las ordenes de su nuevo comandante, el teniente coronel Eric Palmer, el 41º Comando con el concurso añadido de cuarenta y cuatro vehículos blindados pertenecientes a la 79ª División Acorazada , compuesta por tanques especializados de ingeniería,  atacaron desde el norte mientras que otros tanques creaban un ataque de distracción desde el suroeste. Tras media hora de continuo bombardeo la fuerza blindada avanzó con 28 Sherman Crabs, carros de combate especializados en limpiar minas del 22º de Dragoons, que allanaron el camino a través de los campos minados. Les seguían, 17 tanques Churchill AVRES del 26ª Escuadrón de Asalto equipados con morteros PETARD de 290 mm..  En ese mismo momento, el resto del escuadrón  procedía a cubrir el avance al inutilizar los cinco cañones antitanque de 5 cm. presentes en la posición, mientras los Crabs se dedicaban a abrir brechas dentro de los campos minado,  los AVRES con sus PETARD originaron  consecuencias  desastrosas al enemigo; un proyectil procedente de un PETARD impactó  directo de sobre un cañón de 50mm destruyéndolo mientras  otro explotaba en un emplazamiento a cincuenta metros de distancia. El efecto de fuego de estas potentes armas produjo un efecto devastador sobre los defensores germanos.


Sherman Crab

A las 17:40 h. los 160 hombres del 41ª Comando se unían al  asalto corriendo hacia las posiciones bombardeadas y sobrepasando casi de inmediato las primeras posiciones defensivas para acto seguido asaltar las casamatas, túneles y bunkers abriendo fuego,  entrando en las construcciones y encontrándose con soldados alemanes aturdidos y sorprendidos. Tras haber tomado las principales posiciones fortificadas, estaba claro para los alemanes que al única opción presente era la rendición ya que no existía defensa posible. Al norte de la cuerpo principal de la estación se hallaba  una pequeña posición defendida por 38 soldados alemanes que fue tomada de la misma manera; el bombardeo previo por parte de los AVRE aturdió y acobardó de tal forma a los defensores que se rindieron casi de inmediato.


Churchill AVRE con el PETARD en primer plano

Los doscientos y veinte siete restantes soldados de la Luftwaffe incluyendo cinco oficiales se rindieron y el ultimo de los objetivos designados a la 4ª Brigada de Servicios Especiales fue por fin conseguido. El  41º Comando tuvo seis bajas incluyendo un muerto, mientras que los tanquistas de la 79º División Acorazada sufrieron tres muertos y siete heridos en la acción contra la estación de Douvres. Respecto a la fuerza acorazada, un AVRE fue destruido por el fuego enemigo y otros tres resultaron dañados pero fueron reparados y  pudieron volver al servicio mientras que en la labor de limpiar los campos de minas y abrir brechas de paso, cuatro carros Crabs sufrieron daños por las propias minas.


Once días después del desembarco, el último reducto alemán cerca de las playas fue tomados, las playas de Normandía eran seguras en todos los sentidos. La primera línea de frente seguía estando a dieciocho kilómetros más allá de las playas y eso significaba que la artillería naval aliado podría frustrar cualquier ataque alemán además las fuerzas aéreas aliadas, particularmente los Typhoon dominando el cielo podrían destruir cualquier concentración de tropas alemanas.

martes, 10 de junio de 2014

Batalla de Carentan 2ª parte


El ataque sobre Carentan



El puente volado sobre el Douve pudo al fin ser salvado la noche del 9 al 10 de julio, comenzando en ese momento el ataque sobre Carentan. Quedaban aun tres puentes mas hasta el objetivo. El 3º Bón del 502º Regimiento de Paracaidistas avanzaba muy estirado a lo largo de la carretera que bajaba a Carentan, recibiendo fuego intenso por parte de los alemanes. Dicho avance, efectuado con lentitud y dificultad, ocupó todo el día 10 de junio hasta llegar al 4º puente sobre el Madeleine que se hallaba bloqueado por un obstáculo en forma de puerta belga.

Al amanecer del día siguiente, el coronel Cole y el 2º al mando del batallón , el comandante Stopka junto con 70 paracaidistas efectuaron una carga sobre la granja que dominaba el obstruido cuarto puente. Se tomó el objetivo, pero tras dos días de intensos combates el 3º Bón. del 502º Regimiento estaba tan desorganizado y diezmado que fue el 1º Bón del 502º Regimiento quien debía explotar el ataque. Sin embargo, la defensa alemana consiguió que el nuevo Bón solo pudiese ayudar a los hombres de Cole a afianzar la posición en la granja. A las 20:00 h. y tras un certero fuego artillero que desbarató un contraataque alemán, llegó a la zona el 2º Bón. del 502º con la misión de relevar a los dos batallones agotados. Los paracaidistas de Von der Heydte también comenzaban a dar muestras de cansancio, así como falta de munición. 

Mientras los días 10 y 11 de junio el 502ª Regimiento estaba ocupado en la carretera, el 327º Regimiento de Infantería en Planeadores cruzó el Douve mas al este y, tras ser reforzado con el 1º Bón del 401º de infantería aerotransportada maniobró con la intención de aproximarse a Carentan desde el este. Una patrulla de esta unidad, moviéndose hacia Isigny entabló contacto con tropas de la 29ª División, uniéndose de esta manera las tropas estadounidenses de la Playa Utah con las de la Playa Omaha. Al final del día 10, el 327º Regimiento junto con el refuerzo del 401º establecieron un perímetro defensivo al este de Carentan. El 11 de junio viendo el contraste entre el avance tan dificultoso del 502º en la carretera de St.-Côme-du-Mont y el mas fácil de la infantería de planeadores, McAuliffle ordenó al 501º Regimiento Paracaidista reforzar la posición al este de Carentan, en previsión de lanzar el ataque final el 12 de junio.

 Por parte alemana, Von der Heydte viendo su situación tan delicada, decidió retirar sus tropas a última hora de la tarde del 11 de junio para evitar de esta manera su aniquilación. Por esta razón, cuando en la madrugada del 12 de junio, las tropas de infantería aerotransportada desde el este y los paracaidistas del 506º desde el noroeste y el 501ª desde el sureste, estas dos últimas unidades en movimiento de pinza, entraron en Carentan se encontraron con la ciudad abandonada por parte de los alemanes. Con el importante nudo de comunicaciones en poder aliado, el VII Cuerpo inició el proceso de consolidar sus conexiones con el V Cuerpo en el este.

Contraataque alemán.



La tarde noche del 11 de junio, las tropas en retirada de Von der Heydte se encontraron con la avanzadilla de la 17ª División de Granaderos Panzer SS que acudía en su apoyo. Ante esta circunstancia se produjo un cruce de acusaciones que estuvo a punto de costarle al jefe de los Falschirmjäger un consejo de guerra por abandonar prematuramente y sin autorización su posición en la ciudad normanda. Tan solo la extraordinaria actuación de su regimiento hasta ese momento y la intervención del Teniente General, Max Pensel jefe de Estado Mayor del 7º Ejercito intentando justificar el comportamiento de Von der Heydte debido a una crisis mental y física evitaron la destitución del bravo oficial alemán.

La 17ª División SS Panzergrenadier estaba incompleta pues andaba falta de oficiales y suboficiales así como medios de transporte. Sin embargo, su oficial al mando, el Gruppenführer Werner Ostendorf ordenó lanzar un contraataque desde las carreteras del oeste con la finalidad de recuperar Carentan. Para lograr la sorpresa total, dicho ataque no iría precedido ni de reconocimiento ni de fuego de artillería y seria encabezado por 48 cañones de asalto StuG IV del 17º Batallón Panzer SS. Como hasta el momento toda la lucha había tenido lugar entre infantería ligera, desprovista de armas anticarro, la presencia de medios acorazados podía ser el elemento de ruptura idóneo para posteriormente aprovecharlo el 37ª Regimiento Panzergrenadier que actuaría como unidad  de consolidación.

A las 07:00 h. del 13 de junio comenzó el ataque alemán con los StuG IV pero la congestión en las carreteras locales supuso que no fuese hasta las 09:00 h. cuando se entabló combate con unidades atrincheradas del 506º Regimiento Paracaidista que fueron capaces de ralentizar el avance de los blindados germanos. El flanco derecho de la posición defensiva fue reforzado por el 2º Batallón del 502º.

Gracias a Enigma se conocía de antemano las intenciones de Rommel de enviar a la zona a la 17ª División Panzergrenadier SS y por este motivo Bradley envió una agrupación táctica d la recién llegada al frente 2ª División Acorazada formada por una compañía de carros medios, otra de ligeros y un batallón de infantería mecanizada. Esta unidad llegó a la ciudad a las 10:30 h. El ataque alemán perdió intensidad al mediodía debido a la inexperiencia de los granaderos en el combate en el bocage así como las bajas que paulatinamente iban sufriendo y la escasez de oficiales y suboficiales que animasen la tropa hacia el combate. El flanco izquierdo del ataque germano incluso aun estaba compuesto por tanques Hotchkiss H-39 del castigado Panzer-Abteilung 100. Acto seguido se produjo el contraataque norteamericano a cargo de los blindados apoyados por paracaidistas en la carretera Carentan-Baupte. Von der Heydte incluso tomo el mando del 37º regimiento SS al encontrar a su oficial al mando aturdido y fuera de combate y al final ordenó a todas las tropas alemanas retroceder hasta una linea defensiva segura.



Ostendorf intentó culpar del fracasado contraataque al propio coronel paracaidista incluso le hizo arrestar sin embargo, el general Meindl, sustituyendo al general Marcks como jefe superior pudo liberarlo. Al final el Estado Mayor del 7º Ejercito concluyó que el ataque alemán fracasó por la inexperiencia de los granaderos panzer SS.

La batalla de Carentan había concluido con victoria por parte de las tropas aerotransportadas aliadas que por medio de maniobras en un primer momento y acción conjunta con fuerzas blindadas pudieron conquistar y mantener la posición urbana de Carentan por tiempo suficiente hasta la llegada de tropas de infantería perfectamente equipadas.


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Arenga de Eisenhower a las fuerzas aliadas


Discurso del General Dwight D. Eisenhower a las tropas aliadas momentos antes de iniciar la invasión de Francia en 1944.



Original, traducción y documento sonoro, 


Soldiers, Sailors and Airmen of the Allied Expeditionary Force!

You are about to embark upon the Great Crusade, toward which we have
striven these many months. The eyes of the world are upon you. The
hopes and prayers of liberty-loving people everywhere march with you.
In company with our brave Allies and brothers-in-arms on
other Fronts, you will bring about the destruction of the German war
machine, the elimination of Nazi tyranny over the oppressed peoples of
Europe, and security for ourselves in a free world.

Your task will not be an easy one. Your enemy is well trained, well
equipped and battle hardened. He will fight savagely.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Batalla de Carentan 1ª parte


Batalla de Carentan




Emblema de la 101ª División Aerotransportada


La batalla de Carentan tuvo lugar entre el 10 y 15 de junio de 1944, entre fuerzas norteamericanas y alemanas predominantemente e paracaidistas, en la base de la península francesa de Cotentin. La importancia de la ciudad de Carentan radicaba en su cruce de carreteras que debía unir los futuros avances aliados desde la playa Utah y desde la Playa Omaha. Tras ataques aliados y contraataques germanos, las fuerzas estadounidenses pudieron finalmente controlar la ciudad.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Batería Todt


Batería Todt

La batería Todt fue una posición de artillería costera emplazada en la población francesa de Audinghen, en la región de Pas de Calais.


Soldado de guarnición frente a la Batería Todt

En 1940 con vistas a una posible invasión de Gran Bretaña, Hitler ordeno la construcción de baterías costeras en la zona del Pas de Calais con la finalidad de apoyar la invasión bombardeando el sureste de Inglaterra así como limpiar el Canal de la Mancha de la presencia de barcos de guerra enemigos.

Concretamente la batería Todt se encontraba en el cabo Gris-Nez, sobre una altura aproximada de 60 metros sobre el nivel del mar, y estaba principalmente constituida por cuatro cañones de calibre 380 mm,   con capacidad suficiente para alcanzar las costas británica, ya que tenían un alcance de 55.7 km.

Conforme va pasando el tiempo y se desvanece la posible invasión de las islas, la función de las baterías costeras del Pas de Calais pasa  ser de otra índole, y aunque el bombardeo sistemático de la costa sureste de Inglaterra se sigue produciendo, el principal propósito pasa ser la defensa de la costa francesa ante un posible desembarco aliado.


Alcance de las distintas baterías costeras del Pas de Calais


Fue una de las baterías de costa más significativas de la llamada Muralla del Atlántico, intento infructuoso de Hitler de fortificar toda la vertiente atlántica de Europa Accidental con la idea de impedir el desembarco aliado. Lógicamente por proximidad el paso de Calais, al ser el punto mas próximo a Gran Bretaña recibió un tratamiento preferencia a la hora de construir puntos fortificados.

La batería Todt como tal se inauguró el día 10 de febrero de 1942, aunque fue el  20 de enero del mismo año con la presencia de los almirantes Raeder y Donitz cuando se disparó desde la pieza nº1 el primer obús. Originalmente  debería de llamarse Batería Sigfried pero  se cambió de nombre a Batería Todt en honor al fallecimiento, dos días antes,  en accidente de avión del ministro de armamento y munición y  a la vez fundador de la Organización Todt que se encargaba de la construcción de infraestructuras civiles y militares, Fritz Todt

Dos días después de su inauguración oficial, el 12 de febrero la batería Todt entra en acción realizando fuego de contrabatería para apoyar el paso de los acorazados “Scharnhorst” y “Gneisenau” y el crucero “Prinz Eugen” por el canal de la Mancha en la conocida operación “Cerbero”.

La batería Todt estaba protegida por casamatas de hormigón armado así como por 9 cañones franceses de 75mm antiaéreos para la defensa antiaérea. Para prevenir y defenderse de un posible ataque de comandos, durante toda la guerra se dio esta amenaza, se construyeron alrededor de un centenar de posiciones Tobruk en  cinturón,  todas ellas armadas con ametralladoras.


Posición de la Batería Todt en el cabo Gris-Nez


18 soldados y 4 oficiales eran los encargados del funcionamiento de cada pieza de 380 mm, pero para la tarea de control de tiro, así como la defensa antiaérea y terrestre de la batería eran necesarios una dotación de aproximadamente 600 hombres.

La actividad de la batería costera fue notable durante el año 1942, disminuyó en el año 1943 y fue muy importante a partir del 6 de junio de 1944. Estaba bajo las órdenes del 242º Batallón de Artillería Costera al mando del capitán de corbeta Kurt Schilling, quien también se encargaba del resto de grandes baterías emplazadas en la zona del Pas de Calais.

El 29 de agosto de 1944, las tropas del regimiento de North Nova Scotia Highlanders de la 9ª Brigada de la 3ª división canadiense, apoyadas por carros de combate de la famosa 79ª Division acorazada,  entraron en la batería y lograron la rendición de la guarnición, acabando con toda actividad de la batería Todt.

Hoy en día, el emplazamiento costero alberga un museo sobre las baterías y posiciones fortificadas del Muro del Atlántico.