Mostrando entradas con la etiqueta Operación Market-Garden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Operación Market-Garden. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Operación Market Garden VI; 17 de septiembre 2ª parte

Operación Market Garden VI; 17 de septiembre 2ª parte




En el cuartel general de la Wehrmacht, Hitler en un principio sorprendido y confundido, reaccionó rápidamente ofreciendo prioridad absoluta a la respuesta defensiva en Holanda. A nivel aéreo se comprometieron la salida para el día siguiente de 300 cazas, abandonado incluso la defensa del suelo patrio. Model recibió las tropas que se hallaban en instrucción en el distrito mas cercano al área de operaciones, así como todas la fuerzas en tránsito y permiso de la zona de Wesel. Christiansen, en Ámsterdam, envió  a Arnhem todos los refuerzos posibles bajo el mando del Generalleutnant Hans von Tettau y para mejorar aun más la situación, los blindados , artillería, municiones y por supuesto las tropas del II Cuerpo Panzer llegarían al zona en no más de 48 horas.

Model, experto en batallas defensivas que se planificaban a la desesperada estaba en su salsa. En el sur contra la 101ª y los primeras unidades del XX Cuerpo envió al KG "Chill, a la espera de la llegada de la 108ª Brigada Panzer. En el centro, las tropas del Wehrkreis IV deberían reconquistar los altos de Groesbeek mientras el KG "Frundsberg" de las SS atacaría y mantendría el vital puente de Nimega sobre el Waal. El KG "Hohenstauffen" se encargaría de la defensa de Arnhem.

En Arnhem, la I Brigada aerotransportable a las 15:00 h.  entraba en combate contra el 16º Batallón  Panzergranaderos SS al mando de hauptsturmführer Sepp Kart, así como diversos Kampfgruppen formados ad hoc. A las 15:40 h. los tres batallones de la brigada comenzaron el trayecto hacia Arnhem por tres rutas diferentes: El 3º Bón junto con el cuartel general de la brigada marchó por la carretera que pasaba por el centro de Oosterbeek en la denominad ruta León; más al sur buscando la orilla norte del rio, el 2º Batallón con el teniente coronel John Frost por la ruta Tigre y al norte de la aproximación, el 1º Batallón por la ruta Leopardo. Las radios funcionaban pero el contacto entre las unidades resultaba deficiente.

A las 16:00 h. Urquhart, como jefe de la 1ª División Aerotransportada abandonó su cuartel general en busca de la unidad de reconocimiento de Gough. Hasta ese momento el avance británico había sido fácil pero ya comenzaban a producirse combates entre francotiradores alemanes y equipos de morteros. El propio Urquhart recibió disparos. En el norte, el obersturmführer Harzer reuniendo también las tropas de Kraft creó el KG "Splinder" que se interpuso entre las fuerzas britanicas y Arnhem. Tan solo quedaba realmente libre de la presencia germana un reducido pasillo  al lado de la orilla del bajo Rhin y fue por esa brecha donde por medio de la ruta Tigre John Frost y su 2º Bón junto con unidades  de reconocimiento bajo el mando del comandante Gough se acercaron a Arnhem y sus puente.

Cuatro lugares de paso existían en septiembre de 1944 entre las dos orillas del bajo Rhin. Gough encontró libre el paso del ferry en Heveadrop pero al no hallar a Urquhart no realizó ninguna acción para capturarlo. Posteriormente y más cerca de la ciudad de Arnhem, justo a las 18:30 h. el puente sobre el ferrocarril fue volado en el preciso momento que llegaban las tropas del 2º Batallón Paracaidista de Frost, Ya solo quedaban dos puentes, en Arnhem propiamente dicha, el primero, el puente de pontones estaba inutilizado y solo quedaba el segundo, el puente que enlazaba por carretera Arnhem y Nimega. En la parte norte, los defensores abandonaron sus posiciones y por esa razón, a las 19:30 h. los primeros hombres de Frost tomaron posicione sin resistencia. Sin embargo, la parte sur del puente sí que seguía en poder de los alemanes, concretamente fuerzas pertenecientes al KG "Frundsberg".

Poco a poco, fue incrementándose el número de soldados que accedía a ocupar la parte septentrional del puente. Al final de la noche, Frost disponía de la mayoría de su batallón junto con cañones C/C de 6 libras y  a las 08:00 h. el cuartel general de la brigada pero sin su jefe, Lathbury, pero si los radios de enlace, imprescindible para conseguir el apoyo artillero necesario.


Vista aérea del puente sobre le bajo Rhin en Arnhem.


En resumen, el primer día de la operación transcurrió de la siguiente manera. Los lanzamientos de paracaidistas en general consiguieron los objetivos marcados salvo pequeñas excepciones. Es remarcable el fracaso de capturar intacto el puente de Son, por parte de la 101ª división, El avance del XXX Cuerpo, si bien apenas no encontró resistencia fue realizado con demasiada precaución y mas al no encontrar apenas reacción, de hecho los carros de Horrocks no entraron en Eindhoven. Por parte de los alemanes, si bien existió al principio sorpresa y confusión, la respuesta fue adecuada. Model asumió el mando global y envió ordenes claras a sus unidades, circunstancia propiciada por la cercanía del cuartel general a las zona de operaciones principal, justo el área de Arnhem y Nimega. Fue en el último objetivo, donde se produjeron las mayores dificultades. Solo uno de los tres batallones de la Brigada aerotransportable llegó a su objetivo, el puente de Arnhem. El éxito de la operación dependía del avance del XXX Cuerpo. Un progreso que debía realizarse sin ningún contratiempo.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Operación Market Garden VI; 17 de septiembre 1ª parte

17 de septiembre

Proviene de Operación Market Garden V

El inicio del ataque por parte del XXX Cuerpo comenzó con un bombardeo previo de las posiciones enemigas a las 14:00 h. Dicho bombardeo duró un poco más de media hora y fue llevado a cabo por 408 cañones con la finalidad de ablandar las defensas alemanas para el avance posterior de los carros de la División de Guardias. Acompañando la marcha de los blindados, se desplegaron los batallones de la 231ª Brigada de la 50ª división, Northumbria, a ambos lados para ensanchar de esta manera la punta de lanza a la vez que protegían los flancos ante cualquier ataque enemigo. En un primer momento , la penetración fue en tiempo y forma según el plan establecido. El propio general de división Adair detuvo sus vehículos acorazados en Valkenswaard a las 19:30 h. ateniéndose a las ordenes emitidas. A la izquierda de dicho avance, el XII  Cuerpo atacaba al Kampfgruppe "Chill" y si bien el asalto campo a través tuvo dificultades, se podría decir que se rompió la primera  y casi única linea defensiva alcanzando los objetivos previstos. Montgomery envió un informe a Londres comentando que el XXX Cuerpo estaría en Arnhem, al día siguiente.



Tropas britanicas del XXX Cuerpo por la carretera a Arnhem.

Las tareas más complicadas se hallaban en manos de las tropas aerotransportadas que debían asegurar puentes sobre canales y ríos, así como cruces de carreteras para facilitar el rápido avance de los carros de Horrocks. De sur a norte, la primera gran unidad en entrar en acción fue la 101ª División Aerotransportada del general Taylor. Lanzada al norte de Eindhoven, esta unidad alcanzó la mayoría de sus objetivos a las 16:00 h. El 501º RIP ocupó los puentes de ferrocarril y carretera en Heeswijk y Veghel; el 502º RIP el puente de San Oedenrode sin dificultad, sin embargo sobre el canal de Wilhelmina, unos pocos soldados de la división "Hermann Göring" consiguieron volar el puente de Son antes de la llegada de los paracaidistas del 506º RIP. Más al este, un intento de toma de otro puente alternativo en Best fue paralizado por un batallón de falmschimigger del KG "Chill". la destrucción del puente en Son produjo un estancamiento de repercusiones importantes ya que el avance quedo ininterrumpido hasta la llegada de pontoneros con material adecuado.

La respuesta de los alemanes fue la siguiente. Student segregó la 59ª División de infantería y la desplazó hacia Best para reforzar el LXXXVIII Cuerpo del general Hans Reinhard, cuya unidad principal, el Kampfgruppe "Chill" se le fue ordenado resistir a toda costa. En compensación por la inferioridad numérica, Student consiguió los planes de la operación "Market-Garden" en un planeador aliado estrellado, posiblemente perteneciente al Cuartel General de Browning.

En el centro del despliegue aerotransportado aliado, la 82ª División norteamericana consiguió alcanzar sus objetivos iniciales con resultados diversos.  Unidades de los regimientos 505º RIP y 508º RIP ocuparon los estratégicos altos de Groesbeek y el 504º RIP alcanzaba y sostenía el puente en Grave sobre el Mosa pero los alemanes consiguieron volar dos de los tres puentes sobre el canal Mosa-Waal, cerrando la carretera directa entre Grave y Nimega. Ya de noche se envió una compañía del 508º RIP junto con agentes de la resistencia holandesa PAN para reconocer el importante puente sobre el Waal, en la misma ciudad de Nimega, pero fueron detenidos por el KG Henke, unidad de tamaño batallón formada por infantería, soldados de aviación y guardias de ferrocarril.


Dos instantaneas de soldados paracaidistas del 82ª Division Aerotransportable.


En el área mas septentrional, el mariscal Model abandonó su cuartel general desde Oosterbeek para desplazarlo hasta Terborg, 50 km al este, nada mas llegaron los primeros informes del desembarco aliado. Bittrich , al mando del II Cuerpo Panzer ordenó alerta máxima a sus unidades, en especial al KG "Hohenstauffen" antes que su unidad fuese agregada al mando del Grupo de Ejércitos B bajo el mando del mariscal Model, produciéndole malestar. Sin embargo, tanto el obergruppenführer como el "bombero de Hitler" estuvieron de acuerdo en asignar como punto clave de la defensa, el puente de Nimega sobre el Waal ya que su posesión implicaba que cualquier éxito aliado sobre Arnhem seria baldío. Bittrich intento volar los puentes sobre el Waal y el bajo Rhin en Arnhem pero fue disuadido por Model, ya que conocía la respuesta de Hitler ante cualquier muestra de cobardía.

Continúa en Operación Market Garden; 17 de septiembre 2ª parte

lunes, 9 de junio de 2014

Operación Market Garden V; El desembarco aéreo.

El desembarco aéreo.


Proviene de Operación Market Garden IV



Los desembarcos aéreos comenzaron a las 12:40 h. del día 17 de septiembre de 1944, sin embargo la Operación Market-Garden podría decirse que comenzó a las 23:00 h del día anterior, 16 de septiembre, cuando 200 Lancaster y 23 Mosquitos bombardearon cuatro aeródromos de caza de la Luftwaffe en Holanda. Se intentaba suprimir cualquier respuesta enemiga ante la invasión aerotransportada de los Países Bajos. Durante las siguientes 24 horas se realizaron 1395 salidas de bombarderos y 1240 de cazas de apoyo con la finalidad de suprimir la aviación de caza enemiga , así como, la destrucción de los emplazamientos de la artillería antiaérea. Esta era la primera fase del plan de Brereton.

A primera hora de la mañana, intervinieron en este "ablandamiento" de las defensas 822 Fortalezas Volantes B-17 de la 8ª Fuerza Aérea norteamericana junto con sus 161 Mustangs P-51 de escolta y al lado de 54 Lancaster y 5 Mosquitos atacaron los aeródromos de Eindhoven, Ede y Deelen así como las posiciones Flak de la ruta que debería seguir el componente aéreo de desembarco, mientras que 85 Lancaster y 15 Mosquitos bombardeaban las baterías pesadas de AA en la isla de Walcheren.  En total se perdieron dos B-17. dos Lancaster y tres mosquitos, demostrando con estos números la gran superioridad aérea que disponían las fuerzas aliadas.

Ese domingo, 17 de septiembre amaneció ligeramente nublado pero con buena visibilidad. las tropas comenzaron a embarcar en los aviones, despegando a las 09:30 h. y en primer lugar los equipos más lentos formados por planeador y el correspondiente avión remolcador cuya velocidad de crucero seria de 190 Km/h mientras que los Dakotas con los paracaidistas despegaron posteriormente y navegarían a la velocidad prevista de 225 Km/h. El convoy aéreo se dividió en dos columnas, una vez sobrevolado Londres, con la 1ª División británica y la 82ª División norteamericana la ruta norte y la 101ª División AB la ruta sur. El cuartel General de 1º Cuerpo Aerotransportado despego en planeadores tras la 82ª División.



Las dos columnas se extendían mas de 150 km de longitud por 5 km de anchura. En la ruta sur la 101ª División fue repartida entre 424 C-47 Skytrain, Dakota para los británicos y 70 duplos planeador / remolcador. Más al norte la 82ª División iba a bordo de 482 Dakotas y 50 equipos de planeadores seguida por 38 equipos pertenecientes al Cuartel General del Cuerpo. En cabeza de todo la flota se hallaba la 1ª División Aerotransportada británica con la 1ª Brigada aerotransportada junto con la artillería y las tropas divisionarias varia  distribuida en 358 equipos de planeadores seguida de la 1ª Brigada Paracaidista embarcada en 145 Dakotas.

Toda la flota aérea sumaba 1051 aviones de transporte, 516 equipos planeador / remolcador volando a una altitud media de 500 m. y escoltados por 371 Spitfires, Tempest y Mosquitos de la RAF y 548 cazas norteamericanos entre Mustangs, P-47 Thunderbolt y P-38 Lightning. De media, la flota tardó entre 90 y 150 minutos hasta llegar a su objetivo.

Por delante del componente aéreo navegaban los bombarderos tácticos, concretamente 212 Thunderbolt de la 9ª Fuerza Aérea y  50 Mosquitos, 48 B-25 Mitchell y 24 Boston de la RAF que a las 12:00 h. bombardeaban los aeródromos de Nimega, Deelen, Ede y Kleve. A las 12:40 h. los señaladores de la 21ª compañía independiente de paracaidistas saltaban al oeste de Arnhem mientras y a la misma hora caían los señaladores de la 101ªy de la 82ª división  al norte de Eindhoven y cerca del puente de Grave respectivamente. No hubo señaladores en la zona de lanzamiento del grueso de la 82ª División en los Altos de Groesbeek para conseguir la sorpresa total.

Las columnas al entrar en territorio enemigo, donde  de promedio estuvieron 40 minutos, disminuyeron su velocidad a 175 Km/h y a una altitud de 150 m. dispuestas a efectuar los lanzamientos de paracaidistas. La Luftwaffe disponía de 75 cazas para enfrentarse a la flota aérea aliada pero solo 30 alcanzaron al enemigo y tan solo se produjo un combate sobre Wesel donde se abatieron 7 Me-109 frente a un caza norteamericano derribado. la defensa antiaérea alemana se apuntó en Eindhoven el derribo de 33 Dakotas, aunque las bajas en aparatos se debieron a muchos más factores. En total se perdieron 68 aviones y  71 planeadores durante el vuelo, en estas cifras se incluyen 2 cazas de la RAF y 18 cazas norteamericanos.



A las 13:00 h. , la 1ª Brigada Aerotransportada aterrizaba sus planeadores al oeste de Arnhem seguidos de la artillería y el resto de la división. 35 planeadores no pudieron tomar tierra. Al mismo tiempo la 101ª División Aerotransportada se lanzaba al norte de Eindhoven; el 501º Regimiento paracaidista tomo tierra en su zona prevista, al sur de Veghel. Los regimientos 502º y 506ª Paracaidistas junto con el cuartel general de la división cayeron al norte del bosque de Sonche. Los 6527 hombres de la 82ª División se lanzaron también con éxito al sur de Nimega; el 504º Regimiento Paracaidista en Grave y los 505º y 508ª Regimientos Paracaidistas sobre los Altos de Groesbeek. Por primera vez se lanzó la artillería en forma de paracaídas; fueron 12 obuses de 75 mm. desde 48 Dakotas.

A las 13:30 h. aterrizaba el Cuartel General del 1º Cuerpo Aerotransportado cerca de Groesbeek y por ultimo la 1ª Brigada Paracaidista británica saltaba al oeste de Arnhem a las 13;53. En poco más de una hora, 511 vehículos, 330 piezas de artillería, 590 toneladas de equipo y aproximadamente 20.000 hombres estaban fueron transportados tras la líneas enemigas ya sea por medio de planeadores o con paracaídas.

Brereton regresó a Inglaterra para organizar los preparativos de la segunda oleada que debía producirse al día siguiente. Se había demostrado que incluso de día se podía llevar a cabo una gran operación aerotransportada. El despliegue total de la parte aérea de la operación , es decir "Market" estaba casi finiquitado solo faltaba la llegada de la 2ª oleada, y a partir de se momento tan solo era necesario que se produjese una buena coordinación de movimientos entre el componente terrestre y el plan aéreo que ya había sido puesto en práctica.



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Operación Market Garden IV; Orden de batalla alemán.


Granaderos en las cercanías de Arnhem.

A principios de la Operación Market Garden en los Países Bajos podían existir aproximadamente 15.000 tropas alemanas con unos 250 carros de combate. El gran éxito de Model fue poder crear una defensa operativa a base de trasladar unidades y formar ad hoc grupos de combate eficaces contra la invasión enemiga.

La unidad básica alemana era el “Kampfgruppe”, unidad formada en tiempo y espacio concreto y de tamaño variable, ya que algunos Kampfgruppe era menores que un batallón y otros de tamaño división. Las divisiones como tales se hallaban muy menguadas en hombres y material así como la propia estructura orgánica. La composición de estas unidades cambiaba de semana a semana incluso de día a día incluyendo tropas del Ejército, de la Luftwaffe, de la Marina y de las Waffen-SS.

A continuación se expone cuadro con las principales unidades alemanas que conformaron el orden de batalla alemán durante la Operación Market-Garden.

Oberkommando der Wehrmacht (OKW)
Adolf Hitler
Jefe de Estado Mayor
Generalfeldmarschall Wilhem Keitel
Jefe de operaciones
Generaloberst Alfred Jodl
Oberbefelshaber West (OB West)
Generalfeldmarschall Gerd von Rundstedt

Fuerzas Armadas de los Países Bajos
General der Flieger Friedrich Christiansen


II Cuerpo de Ejército Panzer de las SS1
Obergruppenführer Wilhem Bittrich
Kampfgruppe de las SS “Hohenstauffen”
Obersturmbahnführer Walther Harzer
Kampfgruppe de las SS “Frundsberg”
Brigadeführer Heinz Harmel


Regimiento instrucción de la Div. “Hermann Göring”
Oberstleutnant Fritz Fullreide


Kampfgruppe “Von Tettau”
Generalleutnant Hans von Tettau

Grupo de Ejércitos B
Generalfeldmarschall Walther Model


15º Ejército
General der Infanterie Gustav von Zangen


LXVII Cuerpo de Ejercito
General der Infanterie Otto Sponheimer
346ª Division de Infantería
Generalleutnant Erich Diester
711ª Division de ocupación
Generalleutnant Josef Reichert
719ª Division de costa
Generalleutnant Karl Sievers


LXXXVIII Cuerpo de Ejercito
General der Infanterie Hans Reinhard
Kampfgruppe “Chill”
Generalleutnant Kurt Chill
59ª Division de Infantería
Generalleutnant Walther Pope
245ª Division de Infantería
Oberst Gerhard Kegler
712ª Division de ocupación
Generalleutnant Friedrich/Wilhelm Neuman


1º Ejército Paracaidista
General der Fallschirmtruppen Kurt Student


LXXXVI Cuerpo de Ejercito
General der Infanterie Hans von Obstfelder
176ª
Oberst Christian Landau
Kampfgruppe “Walther”

6º Regimiento Paracaidista
107ª Brigada Panzer
Major Freiherr von Maltzahn
Division “Erdmann”
Generalleutnant Wolfgang Erdmann


XII Cuerpo de Ejército de las SS2
Obergruppenführer Kurt von Gottberg
180ª Division de Infantería
Generalleutnant Bernard Klosterkemper
190ª Division de Infantería
Generalleutnant Ernst Hammer
363ª Division Volksgrenadier



II Cuerpo de Ejército Paracaidista3
General der Fallschirmtruppen Eugen Meindl


Wehrkreis IV



Cuerpo de Ejército “Feldt”4
General del Kavalerie Kurt Feldt
406ª Division Landesschützen
Generalleutnant Scherbening


Luftwaffe West

300 cazas
Bf 109, Fw 190, Me 262
120 bombarderos
Ju 87 y Ju 88

Notas;  1.- Agregado al Grupo de Ejércitos B el 17 de septiembre. 2.- Desde el 29 de septiembre. 3.- Desde el 19 de septiembre. 4.- desde el 18 de septiembre.


martes, 29 de octubre de 2013

Operación Market Garden III; Orden de batalla aliado;

Orden de batalla aliado; 



La operación Market-Garden fue un ataque conjunto entre dos fuerzas con un único objetivo; abrir un corredor dentro del territorio enemigo entre la frontera entre Bélgica y Países Bajos hasta mas allá del Rhin y de esta forma entrar en Alemania. Para ello el avance terrestre por parte de fuerzas británicas perteneciente al 2º Ejercito, (Garden), seria apoyado por el lanzamiento de paracaidistas (Market) del 1ª Ejercito Aerotransportado Aliado que ocuparían y asegurarían los distintos puentes en el camino de avance de las tropas terrestres. Por esta razón, el orden de batalla de las fuerzas aliadas es fácilmente subdividirlo entre las tropas “terrestres” y las tropas “aerotransportadas”.

Cuartel General Supremo de las fuerzas expedicionarias Aliadas
General Dwight D. Eisenhower
Segundo al mando
Capitán General del Ejército del Aire. Sir Arthur Tedder
Jefe de Estado Mayor
General de Division Walter Bedell Smith

FUERZAS OPERACIÓN GARDEN



XXI Grupo de Ejércitos
Mariscal de Campo Sir Bernard Montgomery
Jefe de Estado Mayor
General de Division F. W. de Guingand


2º Ejercito Británico
Teniente General Sir Miles Dempsey
Comandante en Jefe.-



XII Cuerpo de Ejercito
 Teniente General N. M. Ritchie
7ª Division Acorazada

15ª Division de Infantería (Escocia)

53ª Division de Infantería (Gales)



VIII Cuerpo de Ejercito
Teniente General sir Richard O’Connor
11ª Division Acorazada

3ª Division de Infantería

4ª Brigada Acorazada

1ª Brigada belga



XXX Cuerpo de Ejercito
Teniente General Brian Horrocks
2º Regimiento de Caballería



Division Acorazada de Guardias
General de Division A. H. S. Adair
5ª Brigada de Guardias (Granaderos/Irlandeses)

32ª Brigada de Guardias de Coldstream (Gales)



43ª Division de Infantería (Wessex)
General de Division G. I. Thomas


129ª Brigada

4º Rgto SLI

4º Rgto. de Wiltshire

5º Rgto. de Wiltshire

130ª Brigada

7º Rgto. de Hampshire

4º Rgto de Dorsetshire

5º Rgto de Dorsetshire

214ª Brigada

7º Rgto SLI

1º Rgto. de Worcester

5º Rgto. DCLI



Bon ametralladoras 8º de Middelsex



50ª Division de Infantería (Northumbria)1
General de Division D. A. H. Graham


69ª Brigada

5º Rgto. de York East

6º Rgto. Green Howards

7º Rgto. Green Howards



151ª Brigada

6º Rgto. DLI

8º Rgto. DLI

9º Rgto. DLI



231ª Brigada

2º Rgto de Devonshire

1º Rgto de Hampshire

1º Rgto. de Cheshire



Bon ametralladoras 2º de Cheshire



8ª Brigada Acorazada
General de Brigada E- G. Prior-Palmer


Brigada Real Holandesa “Princess Irene”
Coronel A. de Ruyter van Steveninck

FUERZAS OPERACIÓN MARKET



1º Ejercito Aerotransportado aliado
Teniente General Lewis H. Brereton
Segundo al mando
Teniente General Frederick A. M. Browning


Componente aéreo



9º Mando de Transporte USAAF
General de Division Paul L. Williams
Ala 52 (Dakota)

Ala 53 (Dakota)

Ala 50 (Dakota)

60 escuadrillas, 1100 aviones

38ª Agrupación RAF
Teniente General L. N. Hollinghurst
12 escuadrillas, 240 aviones Stirling, Halifax y Albermale



46ª Agrupación RAF
General de Brigada A. L. Fiddament / General de Brigada L. Darvall a partir 15/09/1944
6 escuadrillas 279 aviones Dakota



Componente terrestre



XVIII Cuerpo Aerotransportado USA2
General de Division Mathew B. Ridgway


82ª Division Aerotransportada
General de Division James Gavin
504º Rgto Paracaidista

505º Rgto Paracaidista

508º Rgto Paracaidista

325º Rgto Infantería aerotransportada (planeadores)

376º Grupo artillería paracaidista

319º Grupo artillería aerotransportada (planeadores)

320º Grupo artillería aerotransportada (planeadores)



101ª Division Aerotransportada
General de Division Maxwell Taylor
501º Rgto Paracaidista

502º Rgto Paracaidista

506º Rgto Paracaidista

327º Rgto Infantería aerotransportada (planeadores)

377º Grupo artillería paracaidista

321º Grupo artillería aerotransportada (planeadores)

907º Grupo artillería aerotransportada (planeadores)



I Cuerpo Aerotransportado Británico
Teniente General Frederick A. M. Browning


1ª Division Aerotransportada
General de Division R. E. Urquhart
1º Brigada Paracaidista

1º Rgto. Paracaidista

2º Rgto. Paracaidista

3º Rgto. Paracaidista



4ª Brigada Paracaidista

10º Rgto. Paracaidista

11º Rgto. Paracaidista

156º Rgto. Paracaidista



1ª Brigada aerotransportable (planeadores)

1º Rgto fronteras

2º Rgto de Staffordshire del Sur

7º Rgto KOSB



1º Rgto Ligero aerotransportable y Artillería Real



Iª Brigada Paracaidista Polaca Independiente
General de División Stanislav Sosabowski
1º Rgto. Paracaidista

2º Rgto. Paracaidista

3º Rgto. Paracaidista



52ª Division Aerotransportable “Lowland”3
General de División E. Hakewell-Smith

FUERZAS AEREAS DE APOYO



2ª Fuerza Aérea Táctica RAF


83ª Agrupación RAF
General de División H. Broadhurst
29 Escuadrillas, 350 aviones, Spitfires, Typhoons



2ª Agrupación RAF
General de División B. E. Embry
13 escuadrillas, 160 aviones, Mosquito y B-25 Mitchell



Mando de Caza de la RAF
Teniente General Sir Roderic Hill


Mando de Bombardeo
Capitan General Sir Arthur Harris


Mando Costero
Capitán General Sir Sholto Douglas


9ª Fuerza Aérea USAAF
Teniente General Hoyt S. Vanderberg


8º Fuerza Aérea USAAF


Notas.-
1.- La 50ª División “Northumbria” fue agregada al VIII Cuerpo el 18 de septiembre.
2.- El cuartel general del XVIII Cuerpo Aerotransportado norteamericano no tuvo papel operativo durante la campaña.

3.- La 52ª División “Lowland” debía ser desembarcada en las cercanías de Arnhem una vez asegurado el perímetro, circunstancia que no se produjo.